Los limones confitados son tradicionales de Marruecos y se usan en diversos guisos como el tajin o el cus-cus. Y aprovechando unos limones enormes y preciosos recién cogidos del «limonero familiar», me puse manos a la obra con esta elaboración, que además sirve para conservarlos. Ingredientes: limones hermosos a discreción, agua y sal gorda. Hacemos 2…
Etiqueta: procesos
Como colorear azúcar
Para colorear azúcar necesitamos colorante líquido, del que suelen vender en la sección de repostería de los grandes supermercados, y azúcar, claro.Cada bote contiene 10 cucharadas soperas de azúcar. Para el color amarillo echamos 8 gotas de colorante amarillo. Para el rosa, 6 gotas de rojo.Agitamos fuerte el bote para que el azúcar se impregne…
Tomatón, el pimentón de tomate
¿Os acordáis de aquella entrada en la que os mostraba la deshidratadora y como ejemplo secábamos unos tomates? (pincha aquí para verlo). En aquella ocasión los tomates acababan en un bote, con aceite hasta el cuello. Pero al final de la demostración os decía que también se podían moler para convertir en polvo de tomate….
Tomates secos
Más que una receta esto es la demostración del funcionamiento de una deshidratadora de alimentos. Tenía un montón de tomates «pera» en su justo punto de maduración y se me antojó secarlos para guardarlos en aceite. Los corté en rodajas y los dispuse sobre las bandejas de la máquina, siguiendo las instrucciones del fabricante (los…
La cocción de los mariscos
Explico aquí la forma y tiempos usados en la mayoría de los locales de Sanlúcar de Barrameda para cocer gambas, langostinos, galeras y cigalitas. Debemos disponer de una olla con agua puesta al fuego y sin sal, para que hierva. Necesitamos también un recipiente grande para hacer una salmuera fría (agua, hielo y la cantidad…
Desmontando a Liebig
Corría el año 1850 cuando Justus von Liebig, químico alemán, dijo que era necesario marcar la carne para sellarla y que los jugos quedasen dentro. Algunos años después se descubrió que esto era falso, pero esta creencia todavía sigue vigente. Al marcar la carne en una plancha muy caliente, se consigue que en la superficie…
Conserva de bonito en aceite
Cuando llega el verano empiezan a vender en el mercado unos bonitos la mar de apañados y baratos… y fresquísimos, así que compro un par de ellos y los preparo «embotados» en aceite para poder comerlo durante el invierno o la primavera siguientes. La técnica es un poco larga pero no es difícil. Para ello…
El roux (o la base de unas buenas croquetas)
El roux es una combinación de harina y grasa, que suele ser mantequilla o una mezcla de mantequilla y aceite de oliva. Se usa como base para croquetas ya que su misión principal es la de ligar salsas y que adquieran un espesor deseado. ¿Cómo se prepara? En primer lugar se pone la grasa a…
Cómo confitar bacalao
Para un buen confitado nos hace falta, además del bacalao, un aceite de oliva suave para que no le reste sabor al pescado. Ponemos bastante aceite en una cacerola (tened en cuenta que el aceite debe cubrir los trozos de bacalao por completo) y encendemos el fuego. Debemos ponerlo suave. Si tenéis un termómetro de…