Las hermanas Hemsley son dos chicas británicas que defienden los hábitos sanos en alimentación. Tienen una página web donde podéis encontrar recetas y consejos sobre cocina y además tienen su propia tienda on-line donde adquirir sus libros y su creación más famosa: el espiralizador. Los que seguís mi blog ya conoceréis mi receta del atún «calabacinado». Para…
Etiqueta: maquinaria
Tomates secos
Más que una receta esto es la demostración del funcionamiento de una deshidratadora de alimentos. Tenía un montón de tomates «pera» en su justo punto de maduración y se me antojó secarlos para guardarlos en aceite. Los corté en rodajas y los dispuse sobre las bandejas de la máquina, siguiendo las instrucciones del fabricante (los…
El bizcocho más rápido del mundo
Sólo 40 segundos. Eso es lo que se tarda en cocer este bizcocho. ¿La trampa?… hace falta un sifón para hacer espumas y un microondas. En este caso el bizcocho es de pistacho y los ingredientes son los siguientes: 6 cucharadas de pistachos pelados 5 cucharadas de azúcar 1 cucharada de harina 3 huevos 1…
Curiosidad científica nº 4
¿Sabéis por qué en las fuentes públicas el chorro de agua forma un arco en lugar de ser vertical, como antiguamente?Pues es debido a las bacterias. En las fuentes de caño vertical, cuando un sediento transeúnte bebía, las bacterias de su boca podían caer hacia el caño con el consiguiente peligro para los demás bebedores. Con…
Palillos chinos para principiantes
Revisando esta tarde uno de mis blogs de cocina favoritos (Directo al paladar), me he encontrado con un invento la mar de apañado para aquellos que sufren «la jartá» cuando van a un chino o japonés y se las quieren dar de expertos conocedores de la cultura nipona. Se trata de construir unos palillos con…
Curiosidad científica nº 2
El primer horno microondas El descubrimiento del horno microondas es una anécdota muy simpática, puesto que se trata de uno de esos hallazgos prácticos casuales con los que de vez en cuando nos sorprende este curioso mundo. Hacia 1946 Percy Spencer era un ingeniero de la empresa Raytheon, dedicada a la investigación científica y colaboradora…
Como construir vuestra propia pipa para ahumar
¿Alguna vez habéis visto las pipas para ahumar que venden para cocineros? El funcionamiento es sencillo: se pone una pequeña cantidad de serrín aromatizado en la cápsula superior y se le acerca una llama mientras se acciona el mecanismo de aspiración. Esto hace que el humo salga por la tobera lateral. ¿Alguna vez habéis visto esos…