Poke de salmón

Poke, o ese muestrario de pescado marinado, arroz, verduras e incluso frutas dispuestas de manera ordenada sobre una fuente o un cuenco, y que es originaria de Hawái. Realmente no es complicado de hacer, aunque cada materia prima hay que prepararla y cortarla de forma concreta. Os dejo la lista de los ingredientes que he usado en esta receta (aunque podéis usar otros muchos).

  • Pescado (atún, salmón o cualquier otro de los que suelen usarse para preparar sashimi)
  • Arroz (también el típico del sushi; el tipo bomba os puede servir)
  • Edamame (el pariente asiático de nuestra haba)
  • Col china
  • Aguacate
  • Manzana Granny Smith
  • Zanahoria
  • Cebolla roja
  • Pepino
  • Wakame (alga) en salazón o fresca
  • Salsa de soja
  • Vinagre de arroz
  • Aceite de sésamo
  • Tabasco o aceite de chile
  • Semillas de sésamo (blancas, negras o ambas)

El pescado (en mi caso he usado salmón) hay que cortarlo en dados no muy grandes y marinarlos en la nevera con una mezcla de salsa de soja, vinagre de arroz, tabasco y aceite de sésamo. La proporción, más o menos, es de 1 vaso de soja, medio vaso de vinagre y un chorrito de aceite de sésamo. Añadid un poco de tabasco o de aceite de chile. Lo dejaremos en el frigo durante una hora o el tiempo que tardéis en preparar todo lo demás.

El arroz lo preparamos como si fuéramos a hacer sushi. Lavamos bien con agua para quitarle gran parte del almidón y lo ponemos en una cazuela junto con la misma cantidad de agua (medirlo en gramos, vasos o como queráis. 1 vaso de arroz = 1 vaso de agua). Cocemos con la tapa puesta y a fuego fuerte durante 2 minutos y luego bajamos el fuego y lo dejamos otros 12 minutos a fuego medio-bajo. Siempre tapado. No os dejéis llevar por la curiosidad.

Cuando esté hecho el arroz, lo pasáis a un recipiente amplio y lo «aliñáis» con una mezcla de vinagre de arroz y un poco de sal. Esta mezcla suele llevar también azúcar, pero yo hace ya muchos años que me quité. Removed bien para que se mezcle y se enfríe.

El edamame lo podéis encontrar en grandes supermercados, congelado con la vaina y todo. Para prepararlo, los echáis congelados en agua hirviendo con sal y lo dejáis 2 o 3 minutos nada más. Cuando estén templados les quitáis la vaina y os quedáis con las habas. Si no encontráis edamame, usad habas pequeñas (incluso en conserva) o guisantes.

El alga wakame la suelo compar en salazón. Sólo hay que lavarlas con agua fría varias veces para eliminar la sal. Podéis usar otros tipos de alga (lechuga de mar, codium, nori…). Si viene en trozos muy grandes conviene cortarla en tiras.

Las verduras y frutas las cortáis según os pida el cuerpo. En juliana (cebolla y col), rallada (zanahoria), en dados (pepino) o en láminas finas (aguacate, manzana…). Y dejad volar la imaginación a la hora de combinar otros ingredientes: mango, piña, hinojo, jengibre, lombarda, remolacha. Hay un mundo de posibilidades ahí afuera.

Montad todos los ingredientes en una fuente de forma que quede muy vistoso el plato. Aliñad con la misma mezcla que habéis usado para marinar el pescado. Añadid las semillas de sésamo u otros frutos secos si queréis.

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario