Pizza de camarones

Ahora que se están poniendo de moda los Blam! blam! de Mauro Barreiro, me dije yo: ¿y por qué no hago mi propia variante de las tortillitas de camarones? Y como soy muy aficionado a la comida italiana, he sustituido la masa de las tortillas por masa de pizza. Eso sí, hecha con harina de trigo y harina de garbanzos (mitad y mitad).

Y la cobertura, con los mismos ingredientes que las originales: cebolleta, camarones y perejil. Y un poco de nata para simular el aspecto de la masa cruda.

Ingredientes para una pizza tamaño «bandeja de horno»:
  • 250 grms. de harina de trigo
  • 250 grms. de harina de garbanzos
  • 250 ml. de agua
  • 10 grms. de levadura seca
  • 1/2 chda. sopera de sal
  • un chorro de aceite de oliva virgen extra
para la cobertura:
  • 3 cebolletas largas
  • 1 vasito de camarones (medida estándar gaditana equivalente a unos 150 grms,)
  • un puñado de perejil picado
  • 100 ml. de nata para cocinar
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta
Para hacer la masa base, mezclamos todos los ingredientes en un bol. Cuando adquiera cierta consistencia, la trabajamos sobre la encimera enharinada previamente. Amasamos bien durante 10 minutos para obtener una bola compacta y elástica.

Una vez hecho esto, ponemos la masa en el bol y tapamos con un paño limpio. Dejamos que la levadura actúe durante un par de horas.

Mientras tanto salteamos la cebolleta picada en una sartén con aceite. Añadimos la nata y dejamos hervir un minuto. Añadimos sal y pimienta. Echamos los camarones y retiramos del fuego.

Ponemos el horno a precalentar, a 200 grados.

Recuperamos la masa, que habrá doblado su tamaño, y volvemos a amasar para formar de nuevo la bola. Cortamos en 4 partes y usamos sólo una de ellas. Las otras 3 las podemos congelar para otro día.

Amasamos y estiramos con rodillo la porción de masa hasta obtener un rectángulo del tamaño de nuestra bandeja de horno. Os tiene que quedar muy fina. Horneamos la masa durante 5 minutos a 200 grados. La sacamos y pinchamos las burbujas que puedan haber salido.

Cubrimos la pizza con la crema de nata, cebolletas y camarones y horneamos de nuevo otros 5 minutos.



Para terminar, esparcimos el perejil picado por encima y cortamos en porciones individuales.

Print Friendly, PDF & Email

0 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Virtu dice:

    ¡Qué buena pinta y seguro que sabe mejor! Estoy deseando de hacer esta pizza

  2. Virtu dice:

    ¡qué original! estoy deseando hacer esta pizza

  3. Gracias por tus comentarios, Virtu. Esta feo que yo lo diga pero la pizza estaba buenísima.

  4. Que buena se ve esta pizza, me encantan estos inventos, me llevo la idea a ver si se la hago a Cesar cuando vaya a Madrid, un abrazoDale uno a tu madre de mi parte

  5. Otro abrazo para ti Mamen. Y dale otro muy fuerte a César de mi parte, Besos

Deja un comentario