El pasado sábado 13 de julio tuvimos la oportunidad de asistir a una cata de cervezas de trigo organizada por Benji Gómez, del blog «En copa sabe mejor«, y el bar Ay Carmela, situado en la plaza del Mentidero, en Cádiz. (ACT. 2019: el bar ha cambiado de propietario y de nombre)
Benji nos introdujo en la cata, contando un poco de la historia de la cerveza, que ya tiene 5.000 años (¡vaya tela!), y que aún se mantiene joven y en forma. Nos habló de cómo fue considerada bebida de pobres y bárbaros por las culturas griegas y romanas. De cómo los monjes en la Edad Media se hacen con la producción de la cerveza y que en aquella época era mejor que beber agua (ya que estaba contaminada y sólo se podía beber si se hervía).
Nos enteramos que a las mujeres les prohibían beberla, pero eran las encargadas de fabricarlas y de manipular el lúpulo. Y aprendimos la famosa «ley de pureza de 1516» que sólo permitía hacer cerveza con agua, malta y lúpulo.
Y luego supimos que hay varios tipos de cerveza: las de tipo Ale, de fermentación alta (por temperatura y porque las levaduras actúan en superficie); Lager, de fermentación baja; y las Lambic, que fermentan espontáneamente gracias a las levaduras salvajes que se encuentran en el ambiente.
Tenéis que perdonar la calidad de las fotos. Sé que os tengo acostumbrados a otro nivel, pero las hice con mi móvil y en ambiente de oscuridad creciente (ya era de noche).
![]() |
Aquí tenéis la lista de «sospechosos habituales» en la rueda de reconocimiento (sólo faltan las líneas de altura pintadas en la pared del fondo). Las catamos de izquierda a derecha según veis.
|
![]() |
Weihenstephaner: la más antigua del mundo con casi mil años. Muy floral, con aromas a plátano |
![]() |
La Trappe: filtrada. El 10% de los beneficios los dedican a obras sociales. |
![]() |
Schneider Weisse . Tap 5: aromas cítricos y algo de pino. Es una doble malta |
![]() |
Weihenstephaner VITUS: una obra maestra. Mejor cerveza de trigo del mundo durante 3 años consecutivos. 7,7% de alcohol. Para mi gusto, la mejor cerveza de trigo que jamás he bebido. |
![]() |
Schneider Weisse – Tap 6: es más oscura que su predecesora, y más amarga. Sus aromas recuerdan al regaliz y el café. |
![]() |
Aventinus: la única esibock de la noche.12% de alcohol y doble fermentación. Densa y oscura. Con notas torrefactas de café y chocolate. |
Gracias de nuevo a Benji y al personal del Ay Carmela por hacernos pasar una tarde agradable y muy instructiva.