Mi amiga la lecitina

el

Hace poco me preguntó mi hijo el mayor (9 años) por qué al Cola Cao le salen grumitos y al Nesquik no.

Es por la lecitina – le dije yo –
¿La qué? – me dijo él –
La lecitina. Un tipo de fosfolípido que actúa como agente emulsionante en algunas preparaciones culinarias.


Viendo la carita de la criatura ante mi explicación, cambié los términos de la misma. Le dije:

– Imagínate que la lecitina es una bolita que tiene 2 brazos. Con uno de ellos pueden darle la mano a las grasas y con el otro, a los líquidos. En nuestro caso, la grasa es grasa de cacao y el líquido es la leche del vaso. Al mover con la cuchara hacemos la magia. Todas las bolitas de lecitina agarran un poco de leche y un poco de cacao.
Pero esto sólo pasa con el Nesquik porque entre sus ingredientes lleva lecitina de soja (que es la más usada para los productos comerciales). El Cola Cao no tiene lecitina. Por eso se forman grumitos. Porque aunque parece que se mezcla bien, cuando dejamos de mover, parte de los elementos se separan y otros incluso no se llegan a unir. ¿Satisfecho?



– Si. – me contestó – Ahora lo entiendo. ¿Tiene algo que ver eso que me has contado con la mayonesa?

– Muy listo – le dije – En ese caso es la yema de huevo la que contiene la lecitina y es la que hace que el aceite y la clara de huevo (que es líquida) se unan y formen la mayonesa. De hecho, puedes hacer algo parecido sustituyendo el huevo por lecitina de soja. En este caso podrías hacer mayonesas de muchas cosas: zumos, purés, refrescos, etc…


Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario