Hemos aprovechado la que parece ser la última semana fresquita antes del verano para calzarnos este potaje de judiones de La Granja con su ración de pringue moderada. A partir de ahora, ensaladas y verduritas. Prometido.
Ingredientes para 8:
- 500 grms de judiones
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 chorizo
- 1 morcilla
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 2 hojas de laurel
Lo primero es poner los judiones a remojar, bien cubiertas de agua. Las debéis tener como mínimo 24 horas.
Desechamos el agua de remojo y los ponemos en una olla, cubriéndolas de agua hasta un par de dedos por encima. Ponemos la olla a fuego alto. Mientras levanta el hervor, echamos el puerro limpio y entero, la zanahoria, la cebolla pelada y entera y los dos dientes de ajo con su piel (que luego quitaremos). Echamos también las hojas de laurel y un puñado de sal.
A medida que hierva el agua, tendremos que quitar la espuma que se va formando, que son impurezas que no nos interesa que se queden en el guiso. Una vez limpia el agua, echamos un chorro de aceite de oliva.
Llega el momento de «asustar» a las fabes. Echamos un poco de agua fría dentro de la olla. Veremos que se corta el hervor de repente. Esto hace que las fabes queden más tersas y que no se nos rompan tanto. Seguimos con el guiso a fuego medio. Que no hierva a borbotones. Así tienen que estar entre 2 horas y 2 horas y media. Yo suelo echar el chorizo y la morcilla a media cocción, ya que esas 2 horas serían demasiado. Así que cuando ha pasado una hora, los meto dentro cortados en varios trozos.
Cuando quede poco tiempo para terminar, sacamos la cebolla, la zanahoria, el puerro y los ajos (sin la piel), y lo metemos todo en el vaso de la batidora, junto con algunos de los judiones que estén rotos y un poco del caldo. Batimos bien y volvemos a echar a la olla. Esto hará que el caldo espese y quede cremoso.
Si pasado el tiempo necesario aún están un poco duros, dejad la olla a fuego medio 30 minutos más. Y si lo coméis al día siguiente, no os digo «na».