De visita en Kettal

Una de las fábricas de cerveza que merece la pena visitar en Andalucía es Kettal. Situada en el polígono de Palmones, en Los Barrios (Cádiz) es un brewpub al estilo inglés.

Tras este ventanal, los clientes del pub pueden ver el macerador y el hervidor

La fábrica suministra varios tipos de cerveza artesana al pub, que cuenta con restaurante «non-stop» (no cierra a media tarde) donde podéis encontrar una oferta gastronómica muy variada y un servicio amable y muy cuidado.
En el restaurante encontramos la pizarra con las características de cada cerveza

Los propietarios y directores son Mercedes Scanlon (encargada de la gestión del restaurante) y Tim Revill (encargado de la producción y distribución de la cerveza).

Nada más acceder a la fábrica, encontramos el almacén de maltas
Alex Goodall, maestro cervecero, nos explica los tipos de malta que usan en sus diferentes cervezas

El molino tritura la cebada y la transporta hacia la sala de macerado
El tanque de macerado contendrá el grano y el agua caliente durante el tiempo necesario para extraer los azúcares necesarios para la elaboración de la cerveza

El bagazo (la cebada a la que se han extraído los azúcares) se retira por esta puerta una vez finalizada la maceración
En la parte superior del tanque vemos el sistema de aspersión para el lavado del grano

El tanque de cocción tiene una puerta superior para echar el lúpulo una vez que el mosto hierva
Mario, el pequeño maestro cervecero de Garabato, atento a las explicaciones de Alex

Los fermentadores contienen el mosto que la levadura irá fermentando durante una semana, dependiendo del tipo de cerveza
Finalizado el proceso de fermentación, la cerveza pasa a estos tanques de maduración en frío
La maduración hace que los sabores y aromas de la cerveza se hagan más complejos y redondos

Marcos juega con el equipo de experimentación de Alex, que es muy parecido al que podamos tener en casa cualquiera de nosotros. Él lo usa para probar nuevas recetas en lotes de 25 litros
Al fondo la máquina de lavado y desinfección de botellas

Este es el sistema de varios filtros por el que se hace pasar la cerveza para eliminar la levadura. Las cervezas Kettal se filtran antes del embotellado o embarrilado.

Y por aquí van desfilando las botellas una vez limpias y desinfectadas

En la parte final de la fábrica se almacenan los barriles que más tarde serán llenados y distribuidos al propio restaurante y a otros locales
Una última cámara a 4 grados conserva las botellas y los tanques de cerveza ya terminada

Y aquí un ejemplo de lo que se puede comer en el lugar. Hay cocinas para todos los gustos: marroquí, mejicana, india, americana (carnes a la barbacoa), sandwiches y ensaladas varias.
Cordero asado con patatas al horno, una pinta de Espiga (trigo) y otra de Almiar (IPA)
Y por último y más importante, queremos dar las gracias a Isabel Amaya por organizarnos la visita y a Alex Goodall por sus explicaciones durante la misma.

Print Friendly, PDF & Email

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Dani Angeriz dice:

    Maravilloso lugar, comida, birras y entendedores de la cerveza!!.Buenas fotos!!Carlos! Espero que mucha gente lo visite o al menos se haga una idea de como es gracias al reportaje!!
    Un saludo maquina!!

  2. Tienes toda la razón Dani. Es una fábrica que hay que visitar al menos una vez, y un brewpub al que hay que ir todo lo que se pueda.

Deja un comentario