Judiones a la crema

Me gustan los platos de cuchara incluso cuando empieza a hacer calor. Estos judiones son vegetarianos. No llevan nada de carne. Si esto os parece una aberración de la naturaleza, tenéis permiso para «dejar caer» un chorizo, un pedazo de panceta y un trozo de morcilla. Ingredientes para 8: 500 grms de judiones 1 zanahoria…

Tabulé de brócoli y coliflor

Llevo haciendo esta receta… ¡uf! ya ni me acuerdo. Ésta es una versión especial que mezcla los colores de estas dos «brasicáceas» cual bandera andaluza. 1 coliflor pequeña 1 brócoli pequeño 1 tomate 1/2 pimiento rojo 1/2 pimiento verde 1 cebolla 1/2 pepino 100 grms. de pasas 2 limones grandes 1 buen puñado de perejil…

Croquetas de brócoli

¿Alguien tiene un niño que emana sudor frío cuando ve un brócoli? Seguro que sí. Pues estas croquetas son una solución para que coma tan denostada brasicácea. ¡Eso sí! Hay que convencerlo que realmente no saben a brócoli (¡lo que hay que hacer por un hijo!) Ingredientes para unas 20 croquetas (o 12 croquetones): 1…

Ropa vieja de setas

La idea surge, como viene siendo habitual desde hace un tiempo, de intentar adaptar un plato tradicional para el paladar de un adolescente vegetariano. Y aprovechando que estamos en época de setas (que no de Rolex), hice esta versión con setas de cardo, aunque podéis usar otra variedad que os guste. Ingredientes para 4 personas:…

Garbanzos como chocos

¿Conocéis ese plato de la gastronomía de Trebujena, los «garbanzos como conejo»? Aquí os traigo una variante. Los «garbanzos como chocos».  Es decir: un potaje clásico de garbanzos con chocos… pero sin el cefalópodo que le da nombre. El típico plato de la localidad gaditana, que sirve como celebración de la fiesta del primer mosto…

Poke de salmón

Poke, o ese muestrario de pescado marinado, arroz, verduras e incluso frutas dispuestas de manera ordenada sobre una fuente o un cuenco, y que es originaria de Hawái. Realmente no es complicado de hacer, aunque cada materia prima hay que prepararla y cortarla de forma concreta. Os dejo la lista de los ingredientes que he…

Lentejas estofadas

Dice la RAE: estofar es cocinar carne u otro alimento previamente rehogados, a fuego lento y en un recipiente bien tapado con agua, vino, caldo u otro líquido al que se añade ajo, cebolla y diversas especias. Pues de eso va la receta. Yo voy a usar mi cocotte, ya que el plato requiere una…

Tabulé de coliflor

Llevo bastante tiempo haciendo esta versión del tabulé y poca gente acierta de qué esta hecho, si no se le pone sobre aviso, claro (siempre hay algún chivato). La base es la coliflor cruda rallada, pero hay otra modalidad que me gusta aún más y que lleva coliflor y brócoli a partes iguales. Veamos que…

Flores de alcauciles

Una forma muy aparente de presentar unas alcachofas. Abiertas como si fuesen rosas. Limpiamos bien los alcauciles, quitando las hojas externas más duras. Cortamos los tallos y las puntas, dejando sólo los corazones. Los cocemos en agua hirviendo con sal durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, los escurrimos y los ponemos sobre una bandeja de…

Pisto

Este es un plato sencillo y barato. La palabra «pisto» significa machacado (del latín pistus). Así era en la cocina española del siglo XVII, antes de que se incorporara el tomate y el pimiento, provenientes del Nuevo Continente. Ingredientes para 8: 2 berenjenas 2 calabacines 1 cebolla 2 dientes de ajo 1 pimiento verde 1…