Sabéis que soy seguidor de Jamie Oliver por su forma de cocinar y, sobre todo, por su esfuerzo en intentar cambiar los malos hábitos de comida por otros saludables y sostenibles, y por su Fifteen, donde emplea a jóvenes sin recursos y en riesgo de exclusión social. Hoy he leído que Bon Jovi ha creado…
Categoría: noticias
Comida callejera
Hace poco, en mi deambular por las librerías gaditanas, encontré este curioso libro que tiene más literatura y fotos que recetas. Recorre el mundo entero manteniendo un hilo conductor concreto: las comidas callejeras que se sirven en diferentes países. Cuesta poco más de 14 euros y, si sois como yo, de esos que cuando van de viaje organizan las visitas…
La cena de los viernes
Desde hace bastante tiempo, varios amigos nos solemos reunir los viernes en mi casa para cenar. Siempre habíamos sido los mismos con la misma excusa: comer queso, beber vino y cocinar y charlar sobre cómo nos había ido la semana. Este grupo, que solía permanecer fijo, ha cambiado su filosofía y ahora es una reunión…
Curiosidad científica nº 4
¿Sabéis por qué en las fuentes públicas el chorro de agua forma un arco en lugar de ser vertical, como antiguamente?Pues es debido a las bacterias. En las fuentes de caño vertical, cuando un sediento transeúnte bebía, las bacterias de su boca podían caer hacia el caño con el consiguiente peligro para los demás bebedores. Con…
Vuelve José Andrés
Ayer vi el primer programa de la serie que José Andrés grabó en Estados Unidos para dar a conocer la gastronomía española: Made in Spain. Lo han traido aquí de la mano de TVE y lo han doblado la español. Yo hubiese preferido escuchar al propio Jose, pero bueno, tampoco hay que quejarse. Tengo especial predilección por…
Todo lo que hemos bebido
Un par de veces al año, unos amigos y yo reservamos una casa de campo en la Sierra de Cádiz y nos dedicamos al senderismo y, como no, al «comercio» y el «bebercio». Este año, en nuestra semana de verano hemos probado una serie de vinos que os paso a comentar… Vizcarra – Ribera del…
Desmontando a Liebig
Corría el año 1850 cuando Justus von Liebig, químico alemán, dijo que era necesario marcar la carne para sellarla y que los jugos quedasen dentro. Algunos años después se descubrió que esto era falso, pero esta creencia todavía sigue vigente. Al marcar la carne en una plancha muy caliente, se consigue que en la superficie…
El tajin de Majid
Hemos pasado este fin de semana haciendo de cicerones de Majid, investigador afincado en París e invitado por Fran para dar un seminario en el Hospital Puerta del Mar. Durante la cena del viernes en casa de Irene y Fran lo liamos para quedar en mi casa el sábado y que nos preparase un tajín…
El Bulli, historia de un sueño
El otro día me compré el documental «El Bulli, historia de un sueño», que ya vi por partes en Televisión Española y Canal Cocina. Son 4 DVDs que incluyen los 9 capítulos de lo que se llama «Catálogo audiovisual 1963-2009», un capítulo especial, rodado por Albert Adriá y titulado «Un día en El Bulli y…