¡Ojú, qué nombre más largo! Podía haberse quedado en arroz verde, pero de esta forma ya os hacéis una idea de cómo va a ir la receta.
Para darle sabor al arroz he hecho un puré con algas (wakame y espaguetis de mar) y con guisantes, que le aportan un verde más brillante.
La mayonesa no tiene ningún secreto. Es la de toda la vida, pero le añado un sobrecito de tinta de calamar (la podéis encontrar en cualquier tienda de congelados). Y para darle un toque salino, un poco de salicornia (espárrago de mar), que es una planta que crece en las salinas y los esteros.
Ingredientes para 8:
- 800 grms de arroz bomba
- 2 litros de caldo
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 250 grms de anillas de calamar
- 250 grms de gambas
- 200 ml de vino blanco seco
- sal
- aceite de oliva virgen extra
Para el puré de algas:
- 100 grms de guisantes
- 75 grms de alga wakame fresca
- 75 grms de espagueti de mar fresca
- un poco de agua
Para la mayonesa negra:
- 1 huevo
- aceite de girasol
- sal
- 1 bolsita de tinta de calamar
- 3 o 4 brotes de salicornia
Para hacer el puré de algas, mezclamos con la túrmix los guisantes, previamente blanqueados en agua hirviendo durante 3 minutos, y las algas. Si lo notamos muy espeso, añadimos un poco de agua de la que hemos usado para cocer los guisantes. Os quedará algo parecido a la foto.
Preparamos también la mayonesa, mezclando el huevo, una pizca de sal y el aceite con el sobre de tinta. No le he puesto vinagre para que no interfiera con el sabor de la tinta. Reservamos en frío.
Ponemos aceite a calentar en una paella y sofreímos el diente de ajo picado y la cebolla, también picada. Añadimos el arroz y removemos un poco. Añadimos el vino blanco y evaporamos. Añadimos el caldo, que habremos obtenido de hervir las cabezas de las gambas durante 30 minutos en agua hirviendo. Añadimos sal. Hacemos el arroz durante 18 o 20 minutos.
5 minutos antes de terminar, añadimos las anillas de calamar cortadas y las gambas. Añadimos el puré de algas y removemos bien para teñir todo el arroz. Apartamos y reposamos 5 minutos.
Probad el arroz junto con la mayonesa.
Hola Carlos,que gracia, me ha sorprendido mucho el nombre de tu blog y tu entrada de intenciones; aunque creo que algunos tenemos la thermomix y comprendemos perfectamente el proceso y la química de las cosas, no es una máquina supersónica, jejejBueno, y en segundo lugar felicitarte, he dado una vuelta por tus recetas y me han gustado mucho…gracias por tus aportaciones a la blogosfera…Un saludo!
Pues tiene una pinta fantástica este arroz 😉
Gracias por vuestros comentarios. Ana, que no tengo nada en contra de la Thermomix. Y no creo que sea una máquina para los que no tienen tiempo ni ganas de cocinar, como alguno piensa. Todo lo contrario. Es un paso lógico para muchos cocineros. Lo que pasa es que yo soy como Santo Tomás; «necesito ver». Un saludo y bienvenida.
cuando compro la tinta de calamar luego la utilizo y tiño todas mis comidas! le da un toque muy sobrio a mullas de ellas jejeje. gracias por la receta, se ve muy exquisita. saludos…
Que brillante idea. Parece un arroz negro invertido. Aplausos.
A very good article. Congratulations
A very good article. Congratulations