Arroz con gambas y gulas

Me gustan mucho los arroces (no hay más que ver la cantidad de recetas hechas con este cereal que aparecen en el blog). Y los que llevan pescados y mariscos suelen ser mis favoritos.

Esta receta lleva gambas, que es un crustáceo, y gulas, que es un engendro fabricado por el ser humano a base de surimi (palabra japonesa que significa músculo picado de pescado).

Ingredientes para 4:

  • 400 grms. de arroz bomba
  • 250 grms. de gambas
  • 1 paquete de gulas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 litro de caldo

Lo primero que vamos a hacer es pelar las gambas y preparar el caldo. Las cabezas y las cáscaras las echamos en una olla y reservamos los cuerpos en el frigorífico.

Añadimos 1 litro de agua a la olla donde tenemos las cabezas de las gambas y la ponemos al fuego. Cuando empiece a hervir, machacamos el contenido de la olla con el mazo de un mortero para que las cabezas suelten todo su juguito. Dejamos cocer 10 minutos a fuego medio, tapamos y reservamos.

En una cazuela o paella, ponemos a calentar un buen chorro de aceite de oliva. Añadimos la cebolla cortada en cubitos pequeños, la guindilla y los dientes de ajo en láminas finas. Doramos unos minutos y retiramos la guindilla (una de ellas olvidada en un plato ha causado más de un problema en muchas comidas y cenas).

A los 10 minutos, añadid el arroz. He puesto 400 gramos, pero lo que suelo hacer es echar un puñado (de los míos, que no tengo una mano ni grande ni pequeña sino todo lo contrario) por persona, más uno extra. Eso viene a ser el peso indicado.

Cuando el arroz tome color, añadid el vino blanco. Ya sabéis que yo suelo usar Manzanilla de Sanlúcar. Una vez que se evapore el alcohol, añadid el caldo. Salpimentad al gusto. Sólo queda esperar que el arroz esté listo. Ya sabéis: unos 18 o 20 minutos. Y justo antes de acabar, añadid las gambas y las gulas.

Print Friendly, PDF & Email

Deja un comentario