![]() |
Con sus envolturas de papel de horno |
El amarguillo es un dulce típico de la provincia de Cádiz, hecho a base de almendras y azúcar.
Ingredientes (para 24-26 amarguillos):
- 250 grms. de almendra molida
- 75 ml de agua
- 100 grms de azúcar
- 2 claras batidas
- 2 yemas
- Cidra, si los queréis rellenar (esto es opcional)
Tenemos que preparar un almíbar con el agua y el azúcar. Para ello ponemos el agua a calentar y añadimos el azúcar. Removemos hasta que ésta se disuelva.
Añadimos la almendra molida y removemos para que empiece a espesar.
Añadimos las dos claras batidas y mezclamos. Echamos también las yemas. Seguimos moviendo hasta que consigamos una masa suave que se despegue del cazo.
![]() |
Listos para entrar en el horno |
Ahora tenemos que dejar enfriar la masa para trabajarla. Preparamos una bandeja con papel de horno y vamos sacando bolas, intentando que sean del mismo tamaño para que la cocción sea lo más regular posible.
Si las queréis rellenar con cidra (es el caso de las que os presento aquí), hacéis un agujero con el dedo en la bola, rellenáis (yo usé una manga pastelera) y cerráis dándole de nuevo la forma esférica.
Con una clara batida, pintamos cada amarguillo. Precalentamos el horno a 200 grados y los metemos hasta que empiecen a dorarse (unos 15 minutos)
![]() |
Acabaditos de salir (aún queman) |
Los amarguillos se irán endureciendo a medida que se enfríen, tomando la textura típica de estos dulces.
En mi caso les he querido dar un toque «profesional» haciéndoles una envoltura con un rectángulo de papel de horno.
Ahora imaginad otros rellenos: crema de chocolate, crema pastelera, trufa…