El tomate le da un punto diferente a este guiso típico de Cádiz, que se suele realizar en temporada, cuando entran los primeros alcauciles
- 1 o 2 alcachofas por persona
- ½ kilo de guisantes
- ½ kilo de habas
- 1 cebolla grande o dos pequeñas
- Tomate triturado (natural o de lata)
- Unos taquitos de jamón ibérico
- 2 dientes de ajo
- Sal y pimienta
Primero limpiamos las alcachofas de todas las hojas duras hasta llegar a las interiores, más tiernas y blancas. No tengáis miedo en desperdiciar alcachofa. Cuantas más hojas quitéis, mejor quedará el plato. Con un cuchillo de sierra, cortad la parte superior de las alcachofas y pelad también el tallo para aprovecharlo.
Cortad las alcachofas en cuartos y ponedlas a remojo en un cuenco con un chorrito de limón, para que no se pongan negras por la oxidación.
En una cazuela, sofreíd los ajos y la cebolla, no muy picada, para que se note luego en el plato. Cuando la cebolla esté transparente, añadid el tomate, la sal y la pimienta. Echad también un poco de azúcar para corregir la acidez del tomate. Añadid las habas y los guisantes cuando estén tiernos.
En una sartén, vamos a marcar los cuartos de alcachofa para darle un sabor asado. Cuando tengan un color tostado por todos lados, añadidlos a la cazuela. Añadid entonces agua hasta casi cubrir las alcachofas y dejad que todo cueza hasta que las alcachofas estén tiernas (yo pruebo atravesando con un palo de pichito).
hacía mil años que no oía llamar a alguien a las alcachofas alcauciles…mola!!! me recuerda cuando era peque…tiene que estar tan tan bueno…a mi me gustan mucho en tortilla…pero probaré con tomate!!
Manu, aquí en Cádiz les solemos llamar alcauciles. Nunca las he hecho en tortilla. Lo probaré